Como ya comentamos en alguna ocasión, el sector de las mudanzas es uno de los que más se presta a la proliferación de empresas que no se ajustan a los requisitos legales para desempeñar su actividad. Y es que ofrecer servicios de transporte de mercancías bajo la apariencia de un negocio de este tipo es mucho más que contar con un camión de mudanzas y ocuparse del montaje de mobiliario. Engloba conocimientos logísticos, capacidad organizativa para optimizar el tiempo y el dinero del cliente, recursos técnicos y personal cualificado con experiencia, además de lo más importante: un seguro que cubra los desperfectos susceptibles de producirse durante el proceso de mudanza.
Aprender a identificar negocios fiables es importante cuando hablamos de empresas para pequeñas mudanzas pero, sobre todo, cuando necesitamos contratar los servicios de agencias de mudanzas con experiencia en la zona sur y centro de Madrid. Por eso, para realizar una elección correcta, compartimos en este post aquellos aspectos indicativos de que nos encontramos ante un negocio fraudulento:
1-Negarse a ofrecer presupuesto o no facilitarlo por escrito.
2-Valorar el servicio sin antes visitar las instalaciones de la vivienda o local comercial.
3-No dar factura una vez finalizado el trabajo.
4-Aceptar, únicamente, pagos en efectivo.
5-No contar con un camión de mudanzas acondicionado para el traslado de mercancías y rotulado con el nombre de la empresa. Además, el logotipo o denominación comercial de la empresa no aparece en uniformes, vehículos, presupuestos, facturas y cualquier tipo de documentación relacionada con la mudanza.
6-Ofrecer tarifas excesivamente bajas, que no se ajustan al valor de mercado.
7-El negocio no tiene razón social, domicilio ni CIF asociado.
8-No disponer de instalaciones fijas.
9-No proporcionar información completa, transparente y por escrito sobre los derechos, obligaciones y recomendaciones para el cliente durante el proceso de mudanza.
10-Por último, recuerda que, para hacer una mudanza legal, es obligatorio suscribir un seguro de responsabilidad civil que cubra posibles daños en los objetos transportados. Desconfía de aquellas empresas que no lo incluyen en su contrato y exige que te confirmen, exactamente, cuál es la cobertura y qué tipo de desperfectos incluye.
Aprender a identificar a aquellas empresas que actúan fuera de la legalidad en el sector de las mudanzas es muy importante para no malgastar tiempo y dinero, además de para garantizar que todas nuestras pertenencias lleguen al punto de destino en perfecto estado.
Pueden observar este blog y mucho más en www.mudanzasabarca.es