¿Cómo saber si estamos preparados para afrontar una mudanza? Difícil dar una respuesta teniendo en cuenta que no todas las mudanzas son iguales. Y es que aunque no queramos, los tratos se van acumulando en todos los rincones. Una recomendación muy útil en estos casos es contar con la ayuda de una empresa especializada en mudanzas y transportes, para que se encargue del traslado de los muebles más pesados, así como de acercar a uno de los trasteros baratos en Madrid aquellos objetos de los que tanto nos cuesta deshacernos. Pero antes de pedir un presupuesto, debemos tener una cosa clara: qué es lo que vamos a transportar. ¿Ya tenemos todas nuestras pertenencias en cajas? Planificar de principio a fin todo lo relacionado con el embalaje nos servirá para no volvernos locos.

Los materiales de embalaje son, sin duda, el complemento perfecto a la hora de empezar una mudanza. Si queremos que ésta sea un éxito, es importante saber que cada mueble de la casa y objeto tiene unas características únicas. No es lo mismo proteger una vajilla que cubrir un televisor. Las exigencias de uno y de otro nos obligarán a utilizar materiales diferentes.

1.- Cajas de cartón. Se trata de un material muy resistente y duradero. De hecho, debemos poner todo nuestro empeño para que acabe rompiendo. Nos sirven tanto para hacer regalos como para el transporte de mercancías en Alcorcón. Además, son fáciles de conseguir y no cuestan mucho dinero. En Mudanzas Abarca las utilizamos para el traslado de todo tipo de piezas delicadas, como puede ser una figurita de cristal o un ordenador.

2.- Plástico de burbujas. Es lo que utilizamos para ofrecer una protección extra a los objetos más frágiles. Evitaremos que éstos se rompan durante su traslado. Cuánto más sensibles resulten las piezas, más precaución habrá que tener.

3.- Mantas. Si tienes alguna a mano, envuelve los muebles con ella y protégelos de posibles arañazos, golpes o roturas.

4.- Materiales de relleno. Son aquellos que nos garantizan que nuestra mudanza resulte lo más segura posible. Nos referimos a papeles de periódico, lanas de madera, polietileno expandido, etc. Se introducen en las cajas para rellenar los huecos libres, evitando que los objetos choquen entre sí.

Si nuestras pertenencias no están correctamente embaladas corremos el riesgo de que sufran daños, y una vez en la nueva casa poco podremos hacer. Para una mayor certeza, deja este trabajo en manos de profesionales. Si necesitas un presupuesto o alquilar uno de nuestros trasteros baratos en Madrid o en Parla, no dudes en consultarnos.

6 octubre, 2015
trasteros baratos en Madrid

Los mejores materiales para el embalaje en una mudanza

¿Cómo saber si estamos preparados para afrontar una mudanza? Difícil dar una respuesta teniendo en cuenta que no todas las mudanzas son iguales. Y es que […]

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies