Cómo organizar la mudanza de una oficina

Mudanzas en Las Rozas
¿Cómo evitar problemas en una mudanza internacional?
1 febrero, 2018
mudanzas en Las Rozas
El papel del operario de mudanzas
19 marzo, 2018
Mostrar todos
mudanzas en Las Rozas

Tomar la decisión de mudarse nunca resulta sencillo, básicamente porque somos conscientes de lo que se nos viene encima. Embalar todas las cosas, trasladarlas a otro lugar y volver a colocarlas es una tarea tediosa. Además, ¿quién no ha perdido algún objeto importante en uno de estos traslados? Ahora imagínate que la mudanza es de una oficina a otra y que en la misma se ven involucrados todos los trabajadores. Sin duda, la mejor solución será contratar una empresa de mudanzas en Las Rozas, sea cual sea nuestro destino.

Aunque no es una actividad que nos apetezca como entretenimiento, las mudanzas no tienen por qué ser tan horribles. De hecho, si tenemos en cuenta algunos consejos podremos facilitar el traslado. A fin de cuentas, en el cambio está la evolución. El secreto para conseguirlo estará en una adecuada planificación y organización.

La planificación resultará esencial, ya que el plazo del traslado dependerá del tamaño de la empresa y durante ese tiempo no queremos perder productividad. Así que será importante señalar debidamente los plazos.

  1. Utiliza el calendario. Inevitablemente el rendimiento del trabajo caerá durante unos días, razón de peso para reservar la mudanza a una época con menos actividad como las vacaciones de verano o de navidad.

  2. Antes de ponernos, es importante analizar el nuevo espacio. Estúdialo en profundidad y decide dónde van a ir las cosas. De esta manera, estarás agilizando los plazos de instalación y reduciendo la necesidad de hacer reformas a corto o medio plazo.

  3. Ojo a los suministros. Estarán a nombre del antiguo morador del nuevo espacio, la mejor opción es contactar con los proveedores para dar de alta el servicio a tu nombre.

En Mudanzas Abarca sabemos bien que la organización también puede facilitar estos procesos. Sobre todo, cuando en el mismo van a verse implicadas varias personas.

  1. Comunicación al poder. Si sois muchos, deberéis estar coordinados. Es buena idea nombrar responsables de equipo que se encarguen de gestionar a un grupo reducido de personas para realizar el trabajo de la mejor forma posible, sin pisarse.

  2. Marcar tareas y plazos. Deberéis trabajar, empaquetar y trasladaros. No será sencillo, por ello es importante marcar cada tarea con su plazo correspondiente para que todos sepáis qué hacer en cada momento.

  3. Finalmente, la mejor forma de no perder tiempo, cosas o documentación relevante, será contar con un servicio profesional que te asesore en todo momento y se encargue del traslado de forma efectiva.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies