Ya sea para contratar trasteros baratos en Madrid o mudanzas hay que confiar únicamente en empresas solventes y que ofrezcan las máximas garantías. Es algo en lo que ya hemos insistido mucho en entradas anteriores. En esta queremos hablar de la Carta de Porte. De qué es y de qué información tiene que contener.
Una empresa legalmente constituida ha de contar con experiencia, con los medios necesarios para llevar a cabo un porte y, como no, con los permisos y seguros exigidos por ley. Los vehículos que se usan para este tipo de servicios tienen que estar en posesión de la Tarjeta de Transportes a Servicio Público. Eso da cuenta de que se trata de un transportista legal, que está dado de alta en la Seguridad Social, que el vehículo está autorizado, que dispone de seguro de transportes de mercancías, que tiene hojas de reclamación y que está sujeto a la Junta Arbitral de Transportes. Con todo esto cumplimos con creces en Mudanzas Abarca.
Carta de Porte o CMR
Hay que estar muy alerta para evitar transportes ilegales y piratas. Un transporte legal tiene que poder justificar el servicio mediante la Carta de Porte, es decir, la factura. Es un documento o contrato de carácter obligatorio para realizar un transporte.
Los datos que contiene son:
- Nombre y datos de la empresa.
– Nombre del porteador, del transportista.
– Datos del cargador, del cliente.
– Datos del vehículo.
– Lugar de carga.
– Lugar de descarga.
– Datos de la mudanza o mercancía a transportar.
- Fecha de carga y descarga.
- Precio pactado y forma de pago acordada.
La Carta de Porte o CMR es un documento necesario, entre otras cosas, para que las autoridades competentes puedan llevar el control correspondiente. Para que el cliente tenga la certeza de que, en caso de daños, el seguro se hará cargo. Para que sepa que la empresa pone a su disposición las debidas hojas de reclamación y que le dará siempre una respuesta profesional a las mismas. Como te imaginas, el cliente ha de contar con una copia de la Carta de Porte si quiere presentar una reclamación.