Pasos para preparar una mudanza internacional

mudanzas las rozas
¿Es necesario pedir algún permiso para hacer una mudanza?
22 julio, 2020
mudanzas majadahonda
Cómo trasladar electrodomésticos correctamente en una mudanza
29 septiembre, 2020
Mostrar todos

Pasos para preparar una mudanza internacional

Abarca mudanzas y guardamuebles

Poco a poco vamos recuperando la movilidad aunque todavía no se pueda hablar del final de la pandemia. Muchas personas retoman planes que habían dejado aparcados. Por ejemplo, contactar con Abarca mudanzas y guardamuebles para programar su traslado al extranjero. Vamos a ver qué pasos dar en estos casos. 

Lo primero es revisar la legislación del país de destino. Se deben conocer las restricciones de lo que podemos llevar, sobre todo lo referido a animales de compañía, medicamentos y alimentos. Puedes contactar con la embajada o consulado del país de destino para que te informen y ayuden en tu llegada. Además, debes registrarte para que sepan que estás allí en caso de emergencia.

Separar y escoger lo que se va a transportar

Es clave la organización y dar prioridad a los objetos que realmente vas a necesitar y aquellos que puedes no incluir en el traslado que dejes en manos de Mudanzas Abarca. Para ello, es recomendable hacer una lista detallada de lo que habrá que transportar. Llevaremos un registro pormenorizado de todos los bienes por si las autoridades aduaneras nos los exigen. 

Es importante asegurar los objetos a transportar. De todos modos, el seguro de transporte cubrirá las incidencias que puedan producirse durante el traslado.

No olvides revisar los documentos: pasaporte, baja consular o carta de baja del ayuntamiento que muestre que has vivido al menos un año fuera del país, packing list en el idioma local, etc. Estos son los documentos generales pero, en función del destino, puedes necesitar otro tipo de documentos específicos del país donde vayas a residir.

Es aconsejable inscribirse en el registro del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. Se trata de que las autoridades españolas te puedan localizar o contactar en caso de emergencia grave (desastre natural, conflicto armado, etc).

Estas mudanzas son grandes oportunidades para organizar y dar prioridad a unos objetos sobre otros. Con un presupuesto estimado en la mano podremos decidir si se lleva únicamente lo imprescindible y personal y  se compran en el país de destino muebles nuevos. O, por el contrario, si queremos trasladar la mayor parte de los muebles y objetos familiares.

Todo el mobiliario se embala con plástico burbuja, bull-kraft o mantas de papel. Las zonas sensibles y delicadas se protegerán con cantoneras y las piezas frágiles como cristales, cuadros o lámparas irán en cajas a medida para su correcta protección.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies