La mayoría de las personas utilizan los términos “trastero” y “guardamueble” como si hicieran referencia a la misma realidad. Y aunque es obvio que existe una clara similitud entre ambos, no debemos perder de vista que se trata de conceptos distintos, tal y como te vamos a contar en este post. En cualquier caso, ya sabes que si buscas guardamuebles y/o trasteros baratos en Madrid, en Mudanzas Abarca te ofrecemos las mejores alternativas.
Si acudimos al diccionario para que nos arroje un poco de luz sobre este tema, vemos como el trastero es definido como un “habitáculo para guardar trastos” mientras que el guardamuebles es un “espacio acondicionado para guardar muebles”. Y aunque estas definiciones no resultan muy rigurosas, sí pueden darnos una pista de por dónde van los tiros. A continuación analizamos los principales aspectos en los que se diferencia un trastero de un guardamueble:
Características del espacio y régimen de propiedad
Un trastero es un espacio en forma de habitación, de dimensiones no muy grandes y que sirve para almacenar todo tipo de objetos.
La mayor parte de las viviendas cuentan con un trastero para que sus inquilinos dispongan de un espacio extra en el que almacenar los enseres que no usan o que son de otra temporada, de ahí que muchas personas tengan un trastero en propiedad. Aquellas que no disponen de un trastero en su vivienda pueden optar por comprar uno, aunque lo más habitual es alquilarlo a otro particular o a una empresa especializada como la nuestra.
Por otro lado, un guardamueble es un espacio de mayores dimensiones, especialmente acondicionado para el almacenamiento y óptima conservación de muebles y enseres.
Es poco frecuente que existan guardamuebles en propiedad y normalmente se trata de espacios que pertenecen a empresas que los han acondicionado para alquilarlos en función de sus metros cúbicos de capacidad.
Acceso y seguridad
A quien alquila un trastero se le suele entregar una llave para que tenga acceso al mismo siempre que lo necesite, sin tener que avisar a su propietario o a la empresa a la que se lo ha alquilado. En este sentido, la seguridad de los trasteros es menor ya que solo cuentan con la cerradura o sistema de cierre que tenga la puerta y no están vigilados por personal o por medidas especiales.
Sin embargo, el acceso al guardamuebles se encuentra limitado al personal de la empresa de mudanzas que lo alquila, la cuál pondrá en práctica medidas de vigilancia y seguridad como detectores de humos, cámaras de videovigilancia, aislamientos antihumedad… En definitiva, son espacios mejor preparados y que garantizan la óptima conservación de los bienes que albergan.
Necesidad de inventario
La persona que alquila un trastero no tiene necesidad de hacer inventario de lo que guarda dentro ya que será ella misma quien tenga acceso a su interior y por lo tanto, sabrá lo que contiene.
En contra, quien alquila un guardamueble tiene la obligación de realizar un inventario de los enseres almacenados para asegurar su protección y vigilancia. Solo con la elaboración de un inventario detallado y con las pertenencias debidamente identificadas podrá reclamar a la empresa que se lo haya alquilado en el caso de producirse un robo, un incendio o algún otro tipo de contratiempo.
Y en tu caso, ¿qué necesitas? Recuerda que en Mudanzas Abarca contamos con una amplia oferta de guardamuebles y trasteros baratos que puedes alquilar para conseguir un espacio extra y evitar que tu vivienda o tu oficina se encuentren saturadas. Llámanos y te haremos llegar un presupuesto personalizado para que barajes nuestras opciones.