Voy a vivir unos meses a otro país, ¿cómo hago la mudanza?

abarcajul1
Todo lo que debes saber antes de hacer tu primera mudanza
30 julio, 2021
mudanza fragiles
¿Qué muebles y objetos son los más delicados para una mudanza?
27 octubre, 2021
Mostrar todos

Voy a vivir unos meses a otro país, ¿cómo hago la mudanza?

mudanzas majadahonda

Como empresa de mudanzas en Majadahonda queremos repasar en este post una serie de consejos a tener en cuenta a la hora de preparar una mudanza al extranjero. Aunque sea solo por unos meses, hay una serie de cuestiones que no podemos pasar por alto. 

El punto de partida puede ser consultar la legislación del país de destino. En un contexto como el actual, en el que la pandemia es aún una realidad, hemos de conocer las restricciones. Hay cosas que podremos llevar y cosas que tendremos que dejar en España. Por ejemplo, determinados animales de compañía, medicamentos y alimentos. Puedes ponerte en contacto con la embajada o consulado del país de destino para informarte antes de tu llegada. Aparte, hay que registrarse para que las autoridades sepan que estás allí ante una eventual emergencia.

Escoger lo que se va a transportar

Es esencial la organización y priorizar los objetos que vas a necesitar y los que se pueden no incluir en el traslado que confíes a Mudanzas Abarca. Es recomendable hacer una lista pormenorizada de lo que hay que transportar. Hacer un registro detallado de todos los bienes por si las autoridades aduaneras los exigen. 

Es importante que aseguremos los objetos a transportar. De todas formas, el seguro de transporte cubre las incidencias que se puedan producir durante el traslado.

Hay además que revisar los documentos: pasaporte, baja consular o carta de baja del ayuntamiento que muestre que has vivido al menos un año fuera del país, packing list en el idioma local, etc. Son los documentos generales pero, según el destino, se pueden necesitar otros específicos del país donde vayas a pasar una temporada. 

Es altamente recomendable inscribirse en el registro del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. El objetivo es que las autoridades españolas puedan localizarte o contactar en caso de emergencia grave (desastre natural, conflicto armado, etc).

Las mudanzas, nacionales o internacionales, son grandes momentos para dar prioridad a unos objetos sobre otros. Tienes que decidir si llevas únicamente lo imprescindible y compras en el nuevo país muebles nuevos. Si la mudanza es definitiva, puedes trasladar la mayor parte de los muebles y electrodomésticos. En este caso, todo ha de ir embalado con plástico burbuja, bull-kraft o mantas de papel. Las zonas sensibles protegidas con cantoneras y las piezas frágiles como cristales o lámparas en cajas a medida para su correcta protección.

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies